top of page
WhatsApp Image 2025-10-10 at 10.33.13.jpeg

Convocatoria

La Cátedra Francisco I. Madero es una figura académica que convoca a investigadores, estudiantes y docentes a involucrarse en un proceso de reflexión profunda y de elaboración de estudios sobre la materia de interés.

 

Es la misión de la Cátedra Madero promover y divulgar información sobre el estado actual de la democracia y los derechos humanos en México y en otros países en el siglo XXI.

Como parte de su plan de trabajo 2025, la Cátedra Francisco I. Madero convoca a estudiantes de últimos dos semestres
[1] de las licenciaturas del área de ciencias sociales, así como de posgrado del área de ciencias sociales de las diferentes universidades del país, a participar en la iniciativa de Jóvenes Investigadores.

 

Objetivos

Jóvenes Investigadores es la iniciativa que pretende promover a través de videoconferencias sabatinas:

  • La participación de las y los jóvenes interesados en la investigación y reflexión sobre el estado actual que guardan la democracia y los derechos humanos en México y el mundo.

  • Exposición y reconocimiento de nuevos talentos de investigadores y académicos para las nuevas generaciones.

  • Crear un espacio colaborativo para el intercambio y desarrollo de proyectos académicos orientados al debate crítico para el fortalecimiento de la democracia con el aporte de nuevas generaciones y la crítica a los avances o pendientes sobre los derechos humanos.

 

Dinámica de participación

 

  • Las y los jóvenes participantes seleccionados, contarán con un espacio de 20 minutos cada uno, y según su tema se les asignará mesa (por bloque temático), fecha y hora, así como los nombres de las y los universitarios con quienes estarán compartiendo espacio en la videoconferencia. 
     

 

  • Días de exposición: del 06 y 13 de diciembre de 2025 en un horario entre las 10 y 13 horas.

 
- Las videoconferencias serán transmitidas en vivo a través de las fanpage de Facebook de las instituciones convocantes y retransmitidas en YouTube.
 
- Las ponencias, materiales visuales o papers tendrán un espacio en el Repositorio Académico de la Cátedra Madero para que sean consultados por el público en general.
 

PREMIO

  • Constancia de participación con valor curricular.

  • Para la mejor ponencia de cada mesa temática, se le brindará un espacio para publicación de su investigación en formato de Artículo de Divulgación en dos revistas de circulación nacional. Dicha publicación será guiada por miembros del comité académico y queda a consideración de la editorial su eventual publicación. 

 

Bases y requisitos

 

  1. Ser estudiante de posgrado o de los últimos semestres[1] de las carreras del área de ciencias sociales.

  2. Las y los jóvenes investigadores que tengan interés de participar, deberán enviar al correo catedramadero@politicas.unam.com.mx en máximo una cuartilla, la explicación del tema de investigación[2] (abstract) que actualmente estén trabajando y deseen exponer ante la audiencia de @catedramadero.

    2.1. Jóvenes investigadores de posgrado*: Incluir foto** y semblanza curricular en máximo 5 líneas.
     2.2. Jóvenes investigadores de licenciatura: Incluir foto**, semblanza curricular en máximo 5 líneas e historial académico.

       2.3. Fecha límite para el envío y recepción jueves 13 de noviembre de 2025.

3. El comité operativo y miembros del comité académico evaluarán los abstracts y perfiles los inscritos.

    3.1. El fallo sobre las investigaciones inscritas se dará a partir del 30 de noviembre de 2025 a través del correo electrónico de los interesados.

      3.2. El dictamen es inapelable.

4. Las y los jóvenes investigadores que hayan sido considerados para participar en las videoconferencias deberán enviar:

    4.1. El documento de su investigación completo.

    4.2. Material de apoyo visual para su exposición en videoconferencias (pptx, prezi, pdf, etc).

    4.3. Carta de autorización firmada para su publicación en los canales de la cátedra madero.

   4.4. Presentarse vía zoom para su videoconferencia en el día y horario que se le indique en el correo de notificación.

 

[1] Últimos tres semestres conforme a plan de estudios de la carrera que esté cursando el postulante. Se solicitará Historial Académico para verificar información 

[2] Los temas enviados deben de ser investigaciones que coincidan con los temas generales de la Cátedra: Democracia, elecciones, derechos humanos, seguridad, administración pública, opinión pública, comunicación política, fiscalización electoral, sociedad tecnológica, etc.

*Descarga carta de autorización dando clic aquí en el texto

*Jóvenes de posgrado: Menores de 35 años cumplidos a la fecha del inicio de la convocatoria 

**Las fotos deben de ser a 3/4 de frente o de rostro, ideales para los banners publicitarios. No se aceptan fotos selfies, con gorras, lentes  obscuros o cualquier otro que cubra parcial o totalmente el rosto. Recomendamos utilizar fondos lisos o monocromáticos. Formato aceptable en PNG o JPEG como archivo en el correo, independiente del word o pdf (no incrustar la foto en el word o pdf)

bottom of page