top of page
WhatsApp Image 2025-04-02 at 17.58.07.jpeg

Objetivo del Curso​

Proporcionar a los participantes los conocimientos, herramientas y valores necesarios para identificar, prevenir y erradicar prácticas corruptas en el sector público, comprendiendo las consecuencias que éstas acarrean a nivel social, institucional y personal.

 

Objetivos Específicos

  1. Identificar qué constituye la corrupción en el contexto del servicio público y las formas en que se manifiesta.

  2. Analizar las consecuencias de la corrupción en el ámbito institucional, social y personal, tanto para los servidores públicos como para la sociedad en general.

  3. Conocer el marco normativo que regula la conducta de los servidores públicos en materia de ética y transparencia.

  4. Fomentar valores de integridad, honestidad y responsabilidad en el desempeño de las funciones públicas.

  5. Desarrollar habilidades para reconocer y manejar situaciones que puedan poner en riesgo la ética y la legalidad en el ejercicio del servicio público.

  6. Promover la implementación de medidas preventivas y correctivas ante la corrupción en las instituciones gubernamentales.

Duración y dinámica del curso

Público Objetivo: Personas servidoras públicas, así como para público en general interesados en temas de combate a la corrupción, transparencia, buen gobierno y función pública.

Fechas y horarios: Del 07 de abril al 11 de mayo de 2025.

Sesiones en vivo sábados 10:00am (CDMX) vía zoom (duración 30min)


Las sesiones grabadas tendrán una duración aproximada de 20min por cada cápsula
Tiempo total del curso:  10 horas (8 horas conducidas y 2 horas independientes)*

*Horas conducidas: Impartidas por un profesor ya sea en vivo o grabado / Horas independientes: Tiempo que el participante utiliza para realizar las evaluaciones y consultar la bibliografía sugerida por los profesores
**La sesiones en vivo están disponibles 24horas después para su consulta

Formato de implementación: En un formato Blended Learning, con sesiones sincrónicas** (en vivo) y asincrónicas (en vivo y grabadas) y a lo largo de 4 módulos, podrás acercarte a los y las expertas de este curso y obtener una constancia de participación al finalizar las evaluaciones por módulo que será contabilizadas y promediada en la evaluación única del curso. 
 

Para obtener tu constancia de participación será indispensable

  • Asistir a 3 de las 4 sesiones en vivo a través de zoom y

  • Aprobar una calificación mínima de 8 la evaluación final.

Fecha límite del registro de inscripciones:

Inscripciones oportunas hasta el viernes 05 de abril 23:59 hrs

Inscripciones tardías hasta el viernes 11 de abril de 2025 a las 18:00 hrs

bottom of page